Pensamiento crítico y cristianismo

  • Portada
  • Sobre nosotros
    • Historia
    • Consejo de Dirección
    • Fines
    • Portal iviva
    • Asociación Iglesia Viva
    • Contacto
  • La revista
    • Último número
    • Colección completa
    • Declaraciones de IV
    • Conversaciones con…
    • Debates
    • Páginas abiertas
    • Análisis sociorreligiosos
  • Multimedia
  • Inicia sesión
  • Suscríbete
  • Ayudas y pagos

Artículos escritos por Joaquín Perea

1966: Número 2
El misterio de la Iglesia. Boletín bibliográfico

1967: Número 7
Comentarios a la Constitución sobre la Iglesia. Boletín bibliográfico

1968: Número 13
Tensiones entre carisma e institución, jerarquía y laicado

1969: Número 19/20
Las ambigüedades de la eclesiología de H. Küng

Número 24
La misión de la Iglesia en un mundo secular

1970: Número 27
Reflexiones sobre la baja cotización del magisterio eclesiástico

1972: Número 38
Sobre las tensiones entre centro y periferia

1974: Número 54
Año de reconciliación y conflictos eclesiales

1976: Número 63
Gestión de la escuela y pluralismo ideológico

1977: Número 67/68
El precio de una Iglesia evangélica en nuestro próximo futuro

1978: Número 75
Para un programa de reformulación de la identidad eclesial

1979: Número 80/81
El sistema educativo después de la Constitución

1981: Número 91/92
El ministerio de la Iglesia y los ministerios en la Iglesia

1990: Número 145
Aportación teológica al diseño del cura del futuro

1993: Número 164/165
Una Iglesia que debe transformarse desde la base

1995: Número 180
Nombramientos de obispos en el Pais Vasco

El grito de Dios en la miseria de los pobres

1996: Número 186
Petición de un referéndum eclesial

1997: Número 188
Plan de acción pastoral de la Conf. Episc. para el cuadrienio 1997-2000

1999: Número 200
"He tenido un sueño": la figura de la Iglesia en el inmediato futuro

2001: Número 206
Un abuso de poder espiritual: "Notificación sobre los escritos de Marciano Vidal"

2002: Número 211
Juan José Rodríguez Ugarte. Una vida a favor de los pobres

Número 212
La opinión pública en el desarrollo de la comunión eclesial

2003: Número 214
Para un balance del ejercicio del pontificado en el interior de la Iglesia

Número 216
Sigue la contrarreforma. A los cuarenta años de la Constitución Conciliar sobre la reforma litúrgica

2005: Número 223
Recensión de "Mons journal du Concile" de Congar

Número 224
¿Un pueblo que ?camina hacia la ciudad futura? (LG 9) o que desfila hacia el gueto?

2006: Número 227
¿Acontecimiento del Espíritu o corpus doctrinal a aplicar con fidelidad? El conflicto de interpretaciones del Concilio, manifestación de la crisis eclesial presente

2007: Número 230
José Ángel Ubieta. Sabiduría bíblica y fortaleza evangélica al servicio de la renovación de la Iglesia

Número 231
En el centenario de la condenación del modernismo. Una crisis que no se cerró y no se cerrará

2008: Número 233
Otra vuelta de tuerca vaticanapara reconducir el Concilio. ¿Es su punto de mira el ecumenismo o la teología católica?

Número 235
Sucedió hace cuarenta años. In memoriamdel dif

Número 236
Arriesgada propuesta de los dominicos holandeses ante la escasez de presbíteros

2009: Número 240
Emerging church. Un movimiento joven que desafía a las Iglesias establecidas

2010: Número 241
Para un balance provechoso del año paulino

Las comunidades paulinas iluminan la figura de la Iglesia de hoy

2011: Número 245
Disentir para reformar la Iglesia

Número 247
Ante la crisis de la Iglesia católica alemana

2012: Número 250
"Qué dice el Espíritu a las Iglesias" (Apoc 2): Fidelidad creativa al Concilio

Número 251
Una experiencia singular: El monasterio de Bose

2013: Número 254
Debate sobre el impuesto eclesiástico en Alemania

Número 255
Papa Francisco. De los gestos a la gestión

2014: Número 259
Respuestas de las conferencias episcopales al cuestionario propuesto para el sínodo

2015: Número 263
La teología ante el Sínodo

Número 264
La dilatada reflexión de Iglesia Viva sobre la comunidad eclesial, estrella para el futuro

Del Vaticano II a la Iglesia del papa Francisco. Cincuenta años de posconcilio, Joaquín Perea y Roberto Casas.

2017: Número 271
Diferencias y aproximaciones teológicas entre catolicismo e Iglesias luteranas

2018: Número 276
In memoriam: José María Setién y José María Rovira, Joaquín Perea y Antonio Duato.

2019: Número 279
Una lacra moral que carcome la Iglesia, Carlos García de Andoin y Joaquín Perea.

2021: Número 286
A propósito de la ley orgánica de regulación de la eutanasia

Juan Pablo García Maestro: "La opción misionera renovará la Iglesia"

marzo 2023
L M X J V S D
« Ago    
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  




Búsqueda avanzada

Listado de autores

Declaraciones de Iglesia Viva

Conversaciones con...

Debates

Páginas abiertas

Análisis sociorreligiosos

Regresar al índice de números.

Otros enlaces recomendados

  1. Atrio
  2. Cristianismo y Justicia
  3. Fe adulta
  4. Koinonia
  5. Redes Cristianas
  6. Religión digital
  7. Vatican Insider
marzo 2023
L M X J V S D
« Ago    
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  

© 2023 ADG-N