Pensamiento crítico y cristianismo

  • Portada
  • Sobre nosotros
    • Historia
    • Consejo de Dirección
    • Fines
    • Portal iviva
    • Asociación Iglesia Viva
    • Contacto
  • La revista
    • Último número
    • Colección completa
    • Declaraciones de IV
    • Conversaciones con…
    • Debates
    • Páginas abiertas
    • Análisis sociorreligiosos
  • Multimedia
  • Inicia sesión
  • Suscríbete
  • Ayudas y pagos
Número anteriorColección completaNúmero siguiente


265: María Magdalena: una Iglesia sin misoginia es posible

2016

Número completo en PDF
Comprar este número en papel:

Presentación
La historia y la fuerza simbólica de María Magdalena .
Estudios
María Magdalena en los primeros escritos cristianos, Teresa Forcades.
La construcción de María. Magdalena en la predicación y en la piedad popular, Katherine L. Jansen.
María Magdalena testimonia la resurrección y lidera la nueva 'ekklesia'. Aportaciones para una eclesiología de comunión, Neus Forcano.
Conversaciones
Carmen Bernabé, teóloga. María Magdalena y su proyección sobre la comunidad eclesial y la teología, Montserrat Escribano y Neus Forcano.
Análisis sociorreligioso
Memorias y esperanza en Fernando Sebastián, Antonio García Santesmases.
Signos de los tiempos
Carta abierta al Papa Francisco, Joan Chittister.
Bergoglio y su revolucionario sentido común, Marisa Forcina.
De neuroteologías y humanos. Un conocimiento disruptivo de nuestra intimidad, Montserrat Escribano.
Mi primer encuentro europeo de Taizé, Valencia, Daniel Marí Oca.
La religión se comunica: Observatorio Blanquerna de Comunicación, Religión y Cultura, Míriam Díez Bosch.
'El Club', José María Monzó.
Página abierta
Definición patriarcal del canon y las funciones eclesiales, Elisabeth Schussler-Fiorenza.
Libros
Víctimas de la Iglesia - En el seguimiento de Jesús.
Notas
Ayuda a la Asociación 'Iglesia Viva'.


Número anteriorNúmero siguiente




Búsqueda avanzada

Listado de autores

Declaraciones de Iglesia Viva

Conversaciones con...

Debates

Páginas abiertas

Análisis sociorreligiosos

Regresar al índice de números.

Ministerio de Cultura Lectura Infinita © 2025 ADG-N