Pensamiento crítico y cristianismo

  • Portada
  • Sobre nosotros
    • Historia
    • Consejo de Dirección
    • Fines
    • Portal iviva
    • Asociación Iglesia Viva
    • Contacto
  • La revista
    • Último número
    • Colección completa
    • Declaraciones de IV
    • Conversaciones con…
    • Debates
    • Páginas abiertas
    • Análisis sociorreligiosos
  • Multimedia
  • Inicia sesión
  • Suscríbete
  • Ayudas y pagos
Número anteriorColección completaNúmero siguiente


122/123: Política, poder y utopía

1986

Número completo en PDF
Estudios
El socialismo, diez años después, Ignacio Sotelo.
El poder político, ¿impulso o freno del cambio social?, Demetrio Velasco.
La utopía más necesaria, Rudolf Bahro.
Razón política y razón ética (Lectura del problema desde el País Vasco), José María Setién.
El mesianismo cristiano ante el "reformismo" social, F. Javier Vitoria.
Documentación
Consideraciones sobre la política del PSOE, José Aumente.
La reforma oligocrática, Antonio García Trevijano.
Notas
Karl Barth: ¿una teología socialista?, José Joaquín Alemany.
Conferencia de Mons. Setién en el Club Siglo XXI. Diálogo posterior, Varios.
Poder, utopía y política (Reseña bibliográfica), Fernando Velasco.


Número anteriorNúmero siguiente




Búsqueda avanzada

Listado de autores

Declaraciones de Iglesia Viva

Conversaciones con...

Debates

Páginas abiertas

Análisis sociorreligiosos

Regresar al índice de números.

Ministerio de Cultura Lectura Infinita © 2025 ADG-N