Pensamiento crítico y cristianismo

  • Portada
  • Sobre nosotros
    • Historia
    • Consejo de Dirección
    • Fines
    • Portal iviva
    • Asociación Iglesia Viva
    • Contacto
  • La revista
    • Último número
    • Colección completa
    • Declaraciones de IV
    • Conversaciones con…
    • Debates
    • Páginas abiertas
    • Análisis sociorreligiosos
  • Multimedia
  • Inicia sesión
  • Suscríbete
  • Ayudas y pagos

Artículos escritos por Joaquín García Roca

1977: Número 70
Escuela, neutralidad e ideología

1978: Número 76
A vueltas con Tierno y su agnóstico. A propósito de "¿Qué es ser agnóstico?"

Número 77/78
Magisterio de la Iglesia y encubrimiento ideológico

1979: Número 80/81
Imagen, símbolo y realidad. El XVI Congreso de Filósofos Jóvenes, 1979

Número 82
Cristianismo y socialismo en libertad

Número 84
Modelos seculares de liberación y salvación cristiana

1980: Número 85
Liberación y testamento de Dios

Número 86
Tendencias culturales para la próxima década

Número 87/88
Nuevos contextos para la cuestión de Dios

Número 89/90
El factor religioso en la crisis polaca

1982: Número 97/98
Crónica de una recepción. Debate en torno a la "Laborem exercens"

1984: Número 112
El quehacer de la Iglesia española en la actual situación socio-política

1985: Número 119
Responsabilidad pública e iniciativa privada en la política social

Número 120
El Sínodo extraordinario: crónica teológica

1987: Número 128
Tres síntomas para un diagnóstico de la sociedad española

1988: Número 134/135
La cultura neoconservadora

Número 137
Itinerarios laicales. Consideraciones inactuales sobre el Sínodo de laicos

Número 138
El Dios de la fraternidad

1989: Número 140/141
Laicidad y factor religioso en el Programa 2000

1990: Número 145
Los relatos del cura. Dilemas culturales y tensiones personales

Número 149/150
La reforma educativa y los supuestos antropológicos

1991: Número 151
Rentas mínimas garantizadas

Número 156
Compasión, equidad y justicia

1992: Número 162
La crisis del Socialismo Histórico

1995: Número 177
Esperanza cristiana y esperanza historica

Número 180
Dificultades sociales para creer en el Dios de Jesús

1996: Número 182
Las raíces religiosas de la tolerancia. Luces y sombras

1997: Número 188
Políicas sociales ante la exclusión

Número 192
Contextos socio-culturales de fin de siglo

1999: Número 197
La difícil marcha de los derechos humanos

2000: Número 202
Alfonso Álvarez Bolado. Encontrar a Dios en un mundo lacerado

2001: Número 205
La migraciones como propuesta de civilización. Qué hacer ante las inmigraciones

2002: Número 209
Tramas de muerte y vida

2004: Número 218
Llevarse las raíces consigo. Libertad y pertenencia

Número 220
La condición humana y los relatos de vida

2005: Número 221
La construcción de la laicidad en la sociedad española

2007: Número 229
Hacia otra Iglesia sin poder

2008: Número 235
Claves y estrategias del tradicionalismo actual

La Unión Europea ante las inmigraciones

2009: Número 239
Antonio Elizalde. Un lúcido pensador de las nuevas utopías en la sociedad latinoamericana

2010: Número 243
El desafío de las fronteras

Número 244
Caminar y ver

2011: Número 247
Espiritualidad para voluntarios. Hacia una mística de la solidaridad

2012: Número 249
Fascismo social y criminalización de la pobreza

Número 252
Libro: Reinventarnos desde la crisis, con el amor y la imaginación de los desposeídos.

2013: Número 255
La narrativa cordial del cristianismo. El Magisterio del Papa Francisco

2014: Número 257
El quehacer de la Iglesia española en la actual situación sociopolítica

2015: Número 261
Anatomía de una metamorfosis política. Signos de Esperanza

Número 262
Conversión ecológica y nuevo comienzo

Número 264
El papa Francisco abre itinerarios culturales para el cambio de época

2016: Número 266
¿Qué pueblo? El papa Francisco tildado de populista

Cristianismo. Nuevos horizontes, viejas fronteras (Libro)

2017: Número 271
Turbulencias, mudanzas, quipajes. Rutas no navegadas

2018: Número 273
Dilemas éticos y dinamismos culturales en la reconstrucción de Europa

Número 276
Cristianismo, humanismos y espiritualidades en transición

2024: Número 300
En modo liberación. Legado de Gustavo Gutiérrez (1928- 2024)





Búsqueda avanzada

Listado de autores

Declaraciones de Iglesia Viva

Conversaciones con...

Debates

Páginas abiertas

Análisis sociorreligiosos

Regresar al índice de números.

Ministerio de Cultura Lectura Infinita © 2025 ADG-N